martes, 15 de enero de 2013

Catalina García reitera el compromiso del Gobierno de modular las peonadas del subsidio agrario

     La presidenta del PP en Jimena y senadora del PP de Jaén, Catalina García, ha reiterado el compromiso del Gobierno de España de rebajar el número de peonadas necesarias para acceder al subsidio agrario a fin de paliar las consecuencias de las malas cosechas registradas en las zonas afectadas por la sequía.

     García ha confirmado que el Ministerio de Empleo trabaja para determinar la pérdida de empleo que se ha producido en los diferentes cultivos debido a la sequía, a fin de fijar el número de peonadas necesarias en cada comarca para acceder al subsidio agrario, y ha insistido en que las medidas “se tomarán a tiempo” para que “los jornaleros afectados puedan acogerse a ellas en los plazos establecidos”.

     La presidenta del PP en Jimena ha reiterado el firme compromiso con los trabajadores del campo jiennense de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, quien anunció la modulación de las peonadas del Profea durante una visita a Sevilla efectuada a finales de 2012.

     García ha recordado que, “en un contexto de control del gasto, el Gobierno de España ha cumplido con Andalucía, al garantizar unos fondos cruciales para el sector agrario andaluz y ha mantenido intacta la cuantía de los fondos que se destinan a Andalucía, por un total de 147,712 millones de euros, para 2012 y para 2013”.

     “Por tanto, eran infundadas las declaraciones en el sentido de que el Gobierno iba a eliminar estos fondos. La realidad es bien distinta y el Ejecutivo aprobó el reparto de fondos del Profea manteniendo su compromiso con los municipios andaluces, de la misma forma que ahora cumplirá su compromiso de modular las peonadas”, ha añadido.

     En alusión a la manifestación convocada para esta tarde en Jimena por el PSOE, Catalina García, indica que “lo más sorprendente es la actitud de los socialistas ante este asunto, dónde lo único que buscan es la confrontación, ya que de nuevo cogen la pancarta y salen a la calle a reivindicar algo que el gobierno ya está negociando con los sindicatos y las organizaciones agrarias. Por lo tanto de lo único que tratan es de poner piedras en el camino, de intentar torpedear esa negociación y de asustar a los jimenatos y jimenatas”.