La presidenta del PP de Jimena y senadora del PP de Jaén, Catalina M. García, afirma que el Gobierno de Rajoy ha
tenido “el coraje que no tuvo el PSOE para presentar la reforma necesaria para
garantizar las pensiones” y critica la “demagogia de los socialistas, que
intentan engañar a los ciudadanos y ya no se acuerdan de que Zapatero congeló
las pensiones”.
García
ha señalado que el Gobierno del PP “ha llevado a cabo el programa de reformas
más ambicioso de nuestra democracia”, destacando que el objetivo es “evitar la
quiebra del sistema y evitar que las pensiones vuelvan a congelarse”. En este
sentido, ha indicado que “las pensiones nunca bajarán y no se volverá a hablar
de quiebra del sistema”.
Para
la senadora Popular “la fórmula del PSOE es acabar con las pensiones, mientras
que la del PP es garantizarlas”. “El PSOE dejó el sistema de pensiones casi en
quiebra, congeló las pensiones, dejó de ingresar 15.000 millones en el Fondo de
Reserva y subió la edad de jubilación sin consenso” y añade que “el 80% de los
cotizantes que se perdieron fue en época del Gobierno socialista: casi dos
millones y medio de cotizantes menos”.
Catalina
M. García critica que el PSOE lo que propone ahora es “agotar el Fondo de
Reserva y esperar de brazos cruzados para poder pagar las pensiones del futuro”.
Y recuerda que “todas las previsiones de Rubalcaba han fallado: el Gobierno
socialista aseguraba que el Fondo de Reserva
no se tendría que utilizar hasta 2020, mientras dejaba el sistema de pensiones
en quiebra”. “Sin la reforma del Gobierno del PP, las pensiones caerían debido al déficit que dejó el PSOE
en el sistema de la Seguridad Social”, ha aseverado.
La
senadora del PP jiennense ha explicado que las pensiones “subirán como mínimo un
0,25% y se blindan frente a las congelaciones socialistas. La fórmula del
Partido Popular para garantizar las pensiones es frenar la destrucción de
empleo y ganar cotizantes que estabilicen el sistema, gracias a una reforma
laboral eficaz. A la vez que proteger las pensiones de hoy y las de mañana”. En
este punto ha afirmado que se inyectarán al sistema 6.148 millones del Fondo de
Reserva y se adoptarán medidas para garantizar la sostenibilidad del fondo”.
García
ha subrayado que “la reforma de las pensiones merece un gran acuerdo entre todos
los partidos para garantizar las pensiones de hoy, mañana y el futuro. Solo
actuando con responsabilidad podremos garantizar el sistema de pensiones en el
futuro”. “El PSOE, como principal partido de la oposición, tiene un plus de
responsabilidad”, ha añadido.