El PP de
Jaén pedirá en el Parlamento andaluz la implantación de un segundo aparato de
radioterapia para la provincia. La diputada autonómica del PP de Jaén, Catalina
García, afirma que “el PP preguntará también a la Consejera en la Comisión de
Salud del próximo 8 de junio qué le parece que Jaén sea la única provincia de
Andalucía con un solo acelerador lineal”.
Catalina García asegura que el PP de
Jaén registrará una Proposición No de Ley en el Parlamento para su debate. “Se
trata de un asunto de urgencia y de enorme gravedad. Los pacientes se ven
obligados a esperar hasta seis meses para recibir el tratamiento de radioterapia,
poniendo en riesgo sus vidas, por lo que muchos se tienen que ir a localidades
cercanas como Córdoba para poder ser tratados. A esto hay que sumar las averías
que sufre el aparato con demasiada frecuencia, por lo que se tienen que
suspender los tratamientos”, indica García.
Catalina García, que acudió, junto a
los diputados Ángeles Isac y José Antonio Miranda, a la concentración convocada
por los enfermos de cáncer ayer viernes, señala que “el único aparato que hay
en la provincia es insuficiente para atender a todos los enfermos. Se trata de
una demanda urgente, apoyada por el Defensor del Pueblo Andaluz, que no está
siendo atendida por la Junta de Andalucía”.
La parlamentaria jiennense recuerda que
“los responsables de la Junta anunciaron primero que el aparato y el búnker
necesario para albergarlo estarían terminados en junio de 2011. Como no se
cumplió lo prometido, la demanda ciudadana se llevó al pleno del Ayuntamiento
de Jaén, en el mes de septiembre, a través de una moción del Partido Popular
que exigía que se instalara en el plazo de tres meses, moción que fue aprobada
por unanimidad de todos los partidos políticos. Después la delegada de Salud
dijo que las obras del búnker comenzarían a mediados de marzo y estamos a
finales de mayo y no se ha hecho nada. Queremos que la Consejera de Salud
explique a los jiennenses cuál es el motivo del enorme retraso de las obras. Y
que explique por qué no cumple los Planes Integrales Oncológicos de Andalucía
aprobados por su Consejería que preveían la adquisición de tecnología y equipos
de radioterapia con el objetivo de mejorar la atención a estos pacientes.
Estamos de nuevo, ante otra venta de humo de los gobiernos socialistas”.
Catalina García resalta que “queremos
conocer los plazos concretos, pues solo han dicho que el hospital contará este
mismo año con el nuevo aparato y mucho nos tememos que no va a ser así. La
Junta de Andalucía recorta cuando no cumple sus compromisos y esto es,
lamentablemente, una muestra de ello. Pero estamos hablando de la salud de
miles de pacientes oncológicos y con eso no se juega”.