Los
diputados autonómicos del PP de Jaén, Miguel Contreras y Catalina García, así
como varios alcaldes del Partido Popular, han mantenido esta mañana una reunión
con representantes de Agentes Locales de Promoción de Empleo (ALPE) de la
provincia de Jaén.
El
parlamentario Miguel Contreras ha explicado que los ALPE’s están viviendo una “situación
dramática, puesto que en su gran mayoría han recibido la carta de despido por
parte de la Junta
de Andalucía”.
Contreras
ha lamentado que la Junta
haya “decidido suprimir el programa de los ALPE’s, que es una figura muy importante,
sobre todo, en los pequeños municipios, puesto que son vitales para su
desarrollo. Sin embargo, la
Junta , dentro de la política de recortes del bipartito, ha decidido
eliminar este programa fundamental para los pequeños y medianos municipios y en
el caso de Jaén va a proceder al despido de 75 agentes locales”.
El
diputado en el Parlamento andaluz afirma que los ALPE’s les han trasladado “sus reivindicaciones y su
apuesta por continuar trabajando y colaborando con los ayuntamientos como han
venido haciendo hasta ahora” y les han trasmitido la necesidad de “convencer a la Junta de Andalucía para que
apueste por otras políticas de austeridad”.
Según
Miguel Contreras, “desde el Partido Popular les hemos trasladado que es
lamentable que la Junta
apueste por un recorte innecesario, puesto que hay otras posibilidades de
acometer políticas de austeridad”. Contreras recuerda que el grupo Popular “ya
ha defendido la permanencia de estos trabajadores en el Parlamento andaluz” y añade
que “lo necesario es que los municipios sigan manteniendo esta figura que
posibilita el desarrollo local y la generación de empleo, por lo tanto vamos a seguir
reivindicando a la Junta
que recorte en sus políticas de administración paralela, en gasto corriente y
gasto superfluo, pero que apueste por los Agentes Locales de Promoción de Empleo”.
El
parlamentario del PP jiennense critica que “PSOE e IU siguen alimentando el monstruo burocrático manteniendo los privilegios de los suyos” y recuerda que “el bipartito gasta al año 3.322 millones de euros en mantener su administración paralela”.