El
presidente de NNGG-Jimena, Mikel Sainz, recuerda hoy el secuestro y asesinato
de Miguel Ángel Blanco por la banda terrorista ETA hace 15 años.
Mikel
Sainz ha explicado que “Miguel Ángel Blanco
fue perseguido, secuestrado y posteriormente asesinado por el simple hecho de
pertenecer al Partido Popular y participar activamente en la política municipal
de su pueblo, Ermua”.
Sainz
ha lamentado que “ETA actuase de esa forma para conseguir el acercamiento de
los presos al País Vasco, chantajeando de una manera absoluta al gobierno de
entonces, presidido por José María Aznar”.
El
presidente de NNGG-Jimena recuerda que “el secuestro de Miguel Ángel Blanco provocó
una movilización sin precedentes de toda la sociedad española. Seis millones de
españoles salieron a la calle, primero para pedir a ETA que no cumpliera su
amenaza y después para mostrar su indignación por el asesinato de Miguel Ángel,
que apareció herido de muerte apenas cumplido el plazo dado por ETA”.
Según
Sainz, “se produjo una verdadera avalancha de indignación colectiva, un
estallido popular que mostraba el hartazgo y la rabia acumulada durante muchos
años por la sociedad española”. Además, destaca que “con el despiadado
asesinato de Miguel Ángel Blanco, ETA perdió muchas batallas”.
El
presidente de NNGG-Jimena indica que “el
concejal del PP se convirtió en un símbolo con este comportamiento cobarde de
la banda terrorista, pero ante todo su historia es la de un drama humano que
siempre perdurará en nuestra mente”.
Mikel Sainz concluye que “ETA le asesinó, España derramó lágrimas de
angustia, pero la memoria de Miguel Ángel Blanco sigue viva en nuestros
corazones. Desde Nuevas Generaciones de Jimena queremos tener un especial
recuerdo para toda su familia en este día”.