El PP de Jaén vive un momento de paz interior como nunca. El actual presidente provincial, y alcalde de la capital, José Enrique Fernández de Moya, ha ampliado aún más si cabe el apoyo hasta obtener el 98,2% de los compromisarios (hace cuatro años fue del 96,8%), en el 11 Congreso Provincial, celebrado este domingo en el Aula Magna de la Universidad de Jaén. De los 813 que ejercieron su derecho al voto, hubo trece papeletas en blanco y dos nulas.
Fernández de Moya mantiene como secretario general a Miguel Ángel García Anguita, que también es su mano derecha en el Ayuntamiento de Jaén y a quien ha agradecido que se haya «dejado la piel», e incluye en su consejo de dirección, a modo de reconocimiento público, al histórico dirigente Ramón Palacios, exalcalde de La Carolina y exsenador, quien ha valorado el gesto de «cariño» del presidente provincial.
El reelegido presidente ha hecho en su discurso una encendida defensa del Gobierno de Rajoy, con los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene aún calientes, y ha destacado que haya partidas económicas para pagar las expropiaciones y seguir construyendo la autovía A-32, la línea de alta velocidad Madrid-Jaén, la Catedral, los Baños Árabes o la modernización de los regadíos. «Con la que está cayendo, ésta es de las provincias que más dinero recibe del Ministerio de Fomento», ha resumido. Y lo ha contrapuesto a las inversiones pendientes del Gobierno andaluz, sin olvidar el «capricho del tranvía», lo que ha provocado uno de los pocos aplausos que han interrumpido su discurso.
En este ambiente sosegado, el sucesor de Javier Arenas al frente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, ha agradecido a Fernández de Moya su continuidad y la de García Anguita, ha elogiado el ascenso del partido en la provincia – «Cuando las cosas funcionan bien, hay que seguir apostando por aquello que funciona» – y ha reivindicado «gobiernos de rigor» y que piensen «en el interés general, en lugar de distribuirse los sillones». En ello, y en la «unidad y coherencia» interna, ha justificado que sólo se presente una candidatura en las ocho provincias.
El alcalde de Sevilla ha añadido que también encontró una pésima herencia en su ayuntamiento y que la provincia de Jaén ha estado «marginada en las infraestructuras», criticando el debate abierto por Griñán sobre el «federalismo cooperativo» y los «incumplimientos» de la Junta. Zoido ha abogado por «sacar a Jaén de su situación actual» y ha pedido el apoyo jienense para «el último escalón», que es gobierno andaluz. «Nada es imposible para el PP», ha enfatizado. El congreso provincial de los populares ha concluido cerca de las dos de la tarde con la nueva dirección y los compromisarios en pie cantando completo el Himno de Andalucía.
Desde el equipo municipal de Jimena hemos estado presentes en el acto. Nuestro pueblo ha contado con cuatro compromisarios, de los cuales tres ha sido pertenecientes al partido y uno a las Nuevas Generaciones.