
El acto de
esta tarde ha abordado la situación de
las políticas sociales en los ayuntamientos andaluces dentro de la campaña
autonómica “La Verdad de los servicios sociales en Andalucía”, el estado de
nuestro pueblo y los asuntos de interés nacional.
García ha
recordado que “los ayuntamientos son la administración más cercana al
ciudadano, por ello son los que conocen de primera mano las necesidades de los
vecinos y son la entidad a quienes acuden estos para resolver cualquier
problema, independientemente de que tengan o no las competencias pertinentes”.
La
presidenta de los populares jimenatos ha indicado que “desde hace muchos años,
el ayuntamiento de Jimena, al igual que los demás ayuntamientos de la
provincia, ha venido asumiendo las competencias que son propias del gobierno
andaluz y no de los gobiernos locales, sobre todo en materia de política
social”.
Catalina
García ha destacado la situación de este último año, en el que como ha dicho,
“el gobierno andaluz se ha ensañado de manera especial con los ayuntamientos y
las políticas sociales que a través de ellos se llevan a cabo”.
García ha
destacado que “los Centros de Información a la Mujer han visto recortada su
subvención por parte de la administración autonómica un 42%, lo que puede
abocar al cierre de muchos de ellos puesto que los ayuntamientos no pueden
asumir todos los recortes del gobierno andaluz, o la ayuda a la dependencia que
se ha visto recortada en un 50%, que va a abocar a miles de trabajadores de
refuerzo de la dependencia al paro y que por supuesto castiga a los
ayuntamientos.”
La
presidenta del PP-Jimena ha concluido que “a todo ello hay que añadir que pese
a que el gobierno central ha llevado a cabo reducciones en determinadas
materias sociales, los recortes del Gobierno Andaluz cuadriplican los del
gobierno central”.